Evita estas palabras en tus transferencias bancarias en 2025
Este 2025, evita problemas con bancos y el SAT cuidando el concepto de tus transferencias. Descubre qué palabras no usar y cómo protegerte.
Hoy, las transferencias bancarias son el método preferido para realizar pagos rápidos y eficientes. Sin embargo, en 2025 es más importante que nunca cuidar lo que escribes en el concepto de pago, ya que los bancos y el SAT emplean sistemas de monitoreo avanzados para detectar actividades inusuales o ilícitas.
¿Qué es el concepto de pago?
El concepto de pago es una breve descripción que acompaña a cada transferencia bancaria y explica el motivo de la operación. Esta información ayuda a los usuarios a llevar un control de sus finanzas y permite a los bancos y al SAT identificar la naturaleza de las transacciones.
Palabras que no debes usar en 2025
BBVA y otros bancos han advertido que incluir términos inapropiados en los conceptos de pago puede activar alertas de sus sistemas de inteligencia artificial. Palabras relacionadas con actividades ilegales, aunque se utilicen como broma, son consideradas un foco rojo.
Algunos ejemplos de términos prohibidos:
- Lavado
- Evasión
- Fraude
- Compra de armas
- Secuestro
- Drogas
- Soborno
- Hackeo
Escribir estas palabras puede generar problemas con las autoridades fiscales o bancarias, quienes podrían solicitar aclaraciones sobre la transacción. En casos graves, podrías necesitar presentar documentación que demuestre la legitimidad del movimiento.
Consejos para conceptos seguros
Precaución con la vigilancia bancaria
En 2025, los bancos y el SAT intensifican su monitoreo para combatir el lavado de dinero y otras prácticas ilícitas. Por eso, cada palabra cuenta. Evitar términos inapropiados protege tus finanzas y evita inconvenientes legales.