"Hay que tener la cabeza fría", Claudia Sheinbaum responde a Trump
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, analizó los decretos ejecutivos firmados por Donald Trump, enfatizando en mantener la soberanía nacional frente a decisiones como la emergencia en la frontera y el cambio del nombre del Golfo de México.
Durante su conferencia matutina del 21 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció una evaluación de los decretos ejecutivos firmados por Donald Trump tras su toma de posesión como presidente de Estados Unidos. Con un llamado a la calma y a un análisis objetivo, Sheinbaum subrayó que su gobierno defenderá a México y su soberanía por encima de todo.
"Es importante siempre tener la cabeza fría y referirnos a los decretos firmados, más allá del propio discurso. Lo que vale, en el sentido estricto de la ley, son los decretos que firma el Presidente Trump", expresó desde Palacio Nacional.
Emergencia en la frontera sur: 'Nada nuevo'
Sheinbaum destacó que la declaración de emergencia en la frontera sur de Estados Unidos no es un tema novedoso, ya que fue implementada previamente durante el primer mandato de Trump, en 2019.
"El decreto firmado ahora es prácticamente el mismo que él instauró en su primer periodo. Esto ya ocurrió, no es algo nuevo", explicó.
En cuanto al Protocolo de Protección al Migrante (MPP), conocido como "Quédate en México", Sheinbaum aseguró que su gobierno mantendrá una postura humanitaria para proteger a los migrantes que queden varados en el territorio nacional, mientras se promueve la repatriación voluntaria a sus países de origen.
Golfo de México: “El nombre se mantiene”
Sobre la polémica generada por el supuesto cambio de nombre del Golfo de México, la presidenta aclaró que la medida solo aplica a la plataforma continental bajo jurisdicción estadounidense.
"El Golfo de México seguirá siendo el Golfo de México. Esta decisión no afecta nuestra soberanía ni la denominación histórica de este territorio en México", precisó.
Cárteles como organizaciones terroristas
Otro de los puntos abordados fue la designación de los cárteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras. Sheinbaum reiteró que México buscará una coordinación en materia de seguridad con Estados Unidos, pero sin comprometer su autonomía.
"Ellos tienen dos semanas para definir qué organizaciones incluirán en esta lista. Nosotros reiteramos que la coordinación será con respeto a nuestra soberanía", afirmó.