Anulan elección en alcaldía Cuauhtémoc por violencia política de género
El Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) ha decidido anular la elección en la alcaldía Cuauhtémoc, una resolución que ha generado una fuerte controversia.
La decisión, tomada este 31 de agosto durante una sesión pública, se basó en argumentos de violencia política de género y contó con dos votos a favor, dos en contra, y el voto de calidad del magistrado Armando Ambriz, lo que inclinó la balanza hacia la anulación.
Como resultado de esta resolución, se dejó sin efecto la constancia de mayoría que había sido otorgada a Alessandra Rojo de la Vega, candidata de la coalición PAN, PRI, PRD. Además, se anuló la planilla de Concejales de la misma coalición y se invalidó la asignación de concejales por el principio de representación proporcional.
La controversia se intensificó cuando Rojo de la Vega expresó su descontento en redes sociales, calificando la decisión del tribunal como un atropello a la libertad y democracia de los ciudadanos de Cuauhtémoc.
En su cuenta de X (anteriormente Twitter), la excandidata escribió.
"El @TECDMX específicamente el compadre criminal atropella la libertad y democracia de las y los ciudadanos en Cuauhtémoc. Es lamentable que su cobardía lo lleve a robarse una elección que se ganó con mucho corazón contra ese sistema corrupto que detestamos".
La violencia política de género no solo afecta a las mujeres que participan activamente en la política, sino que también disuade a otras mujeres de involucrarse en la vida pública, perpetuando la desigualdad de género en estos espacios.
En el caso de la anulación de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México determinó que hubo elementos suficientes que configuraron este tipo de violencia, lo que llevó a la decisión de revocar la validez de la elección y anular la constancia de mayoría otorgada a Alessandra Rojo de la Vega.
CON INFORMACIÓN DE EL UNIVERSAL